Quantcast
Channel: Porcelanosa blog
Viewing all 288 articles
Browse latest View live

Projects PORCELANOSA Grupo: tienda Callaghan, Logroño (España)

$
0
0

Nos vamos de compras hasta Logroño para conocer una nueva tienda de zapatos de la exclusiva firma Callaghan, en la que se han empleado los materiales de las firmas de PORCELANOSA Grupo.

La marca Callagham conocida por su firme apuesta por aplicar la última tecnología para crear un calzado cómodo que cuida de nuestros pies, ha querido contar con los productos cerámicos de PORCELANOSA Grupo.

Acorde con la filosofía de la empresa, a la vanguardia tecnológica y del diseño, se han instalado más de 160 metros cuadrados de pavimento Par-ker Oxford Acero de Porcelanosa. Un material con apariencia de parquet de madera de roble que reúne todas las ventajas de resistencia y funcionalidad que ofrece la cerámica.

Además de su escaso requerimiento en cuanto a mantenimiento, la resistente superficie de la colección de parquet cerámicoOxford fue uno de los principales motivos para la elección de este material, adecuado para pavimentar zonas de elevado tráfico peatonal como este establecimiento.

Para lograr una imagen más actual, se ha optado por un diseño que combina la instalación de dos formatos, con piezas de 22x90 cm y 14,3x90 cm. El resultado es un espacio con mucho estilo y con carácter, sin renunciar al aspecto confortable que ofrece la madera natural.

Los pavimentos y revestimientos del Grupo PORCELANOSA también se pueden ver y pisar en otros establecimientos de la cadena Callaghan, como en las tiendas de Arnedo (Logroño), el Centro Comercial La Toja (A Coruña) o Madrid.

Souto de Moura y Nuno Brandão visitan las instalaciones de PORCELANOSA Grupo

$
0
0


Los días 23 y 24 de julio PORCELANOSA Grupo recibió en sus instalaciones la visita de los prestigiosos arquitectos portugueses Souto de Moura y Nuno Brandão. Todo un honor para la compañía recibir a estos grandes profesionales que figuran entre los más influyentes del panorama internacional.

Entre los numerosos méritos de Souto de Moura se encuentran el Premio Pritzker 2011 -considerado el Nobel de la Arquitectura- y el Premio Wolf de las Artes 2013, habiendo colaborado con profesionales de la talla de Álvaro Siza. Por su parte, Nuno Brandão es considerado como uno de los mejores arquitectos de su generación y fue Premio Revelación y Mérito Expresso/SIC 2004.

El presidente del Grupo, Héctor Colonques, la directora de Comunicación y Marketing, Cristina Colonques, y el gerente de L’Antic Colonial, Mauricio Inglada, recibieron a los arquitectos portugueses, que aprovecharon para anunciar su futura colaboración con la compañía, ya que serán los responsables de dos de los Espacios de Autor de L’Antic Colonial de 2014. 

Así pues, durante la visita, Souto de Moura y Nuno Brandão pudieron ver in situ el espacio que ocuparán sus creaciones y seleccionar los materiales a utilizar, entre la amplia gama de productos naturales y novedades que la firma prepara para el próximo año. Los arquitectos comenzarán a trabajar en sus espacios a partir del mes de septiembre para que puedan inaugurarse en enero de 2014, coincidiendo con la XXI Muestra Internacional de PORCELANOSA Grupo.

Souto de Moura es conocido por su vocación minimalista y su apuesta por integrar los edificios en su entorno, además de su interés por facilitar la vida a las personas que los habitan. Entre otros proyectos relevantes, el arquitecto ha dejado su impronta en la rehabilitación para posada del Monasterio de Santa María de Bouro en Braga, el Metro de Oporto, o el Estadio Municipal de Braga.

Pese a su juventud, Nuno Brandão es profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto, donde estudió, y su estilo está marcado fundamentalmente por el recurso a un minimalismo arquitectónico de gran rigor e impacto plástico. Ha realizado multitud de obras públicas como la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa o la Escola em la Verrerie en Suiza.

Tonos blancos para espacios con aire mediterráneo

$
0
0
Pavimento cerámico Tavola White de Venis
Uno de los colores fetiche del diseño de interiores, siempre actual por su luminosidad y pureza, es el blanco. Un color que refleja y multiplica la luz, potenciando la amplitud del espacio, y que forma parte de las señas de identidad de la arquitectura de gran parte de las ciudades e islas bañadas por el Mediterráneo: Ibiza, Menorca, las islas Griegas o la costa tunecina.

En el apartado de pavimentos, encontramos propuestas cerámicas que van desde la pureza formal del pavimento de la colección Manhattan de Porcelanosa, a propuestas más innovadoras como el parquet cerámico Tavola White de Venis.
Pavimento cerámico Manhattan de Porcelanosa

Para las paredes, entre la amplia variedad de ofertas de las firmas de PORCELANOSA Grupo encontramos diseños de lo más variado, con relieves de aires clásicos como los de los revestimientos Deco Irish Blanco o Deco Nacare de Venis, que están revolucionando las tendencias de diseño de interiores.

En el extremo opuesto encontramos las líneas rectas del revestimiento Sweden de Venis, que presenta una textura más cálida, de apariencia rústica pero con un acabado extremadamente elegante.
Revestimiento cerámico Sweden de Venis

Otra opción, adecuada para ambientes más modernos, son los motivos ondulantes del revestimiento cerámico Oxo Deco Blanco de Porcelanosa, o la sofisticación conseguida con los destellos del modelo Perls White de Venis.
Revestimiento cerámico Oxo Deco Blanco de Porcelanosa

También en el equipamiento de baños y cocinas el blanco es sinónimo de acabados impecables, ya sea en los resistentes acabados lacados de alta calidad de las colecciones de mobiliario de Gamadecor, o en las inconfundibles bañeras de Systempool como el modelo Round Soleil. Todo ello, sin olvidar el blanco puro del versátil Krion®, apto tanto para la creación de encimeras de cocina como para la realización de bañeras y lavabos de diseño, como los de la colección Almond.
Revestimiento cerámico Deco Nacare de Venis

Las griferías de Noken no son ajenas a esta apuesta estética, pues la firma cuenta con acabados blancos para algunas de sus colecciones más innovadoras como la serie Lounge o la colección Mood, galardonada con el Premio Green Good Design 2013.
Revestimiento cerámico Pearls White de Porcelanosa

Proyectos finalistas de los VI Premios Porcelanosa: Xiang Sun

$
0
0

En la sexta edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo se recibieron propuestas de gran calidad, por ello merece la pena explorar los proyectos de finalistas como Xiang Sun, estudiante de la Universidad de Burgos, que destaca por su intento de integrar arquitectura y entorno.

Xiang Sun proyecta un restaurante en un espacio preexistente de la ciudad de Burgos. Se trata de un establecimiento muy especial, ya que el diseño responde al de un bosque que se integra en el entramado urbano. Ayuda a conseguir este efecto una gran fachada acristalada que separa el restaurante de la calle a través de una lámina de vidrio transparente.

El efecto bosque se consigue utilizando el parquet de madera natural Revival 1L Beige de L’Antic Colonial, que está presente en puertas interiores, el suelo del comedor-terraza y las lámparas del techo. Las 80 lámparas, finas y alargadas, se ciernen sobre las mesas a modo de ramas de árboles. Están divididas en tres grupos para poder controlar la intensidad de iluminación, creando un juego de luces y sombras.

La terraza se abre al exterior, situándose al mismo nivel que el suelo de la vía pública, para potenciar ese efecto de integración con el entorno. Para la barra del restaurante, que actúa como nexo entre la zona interior y exterior del establecimiento, se ha elegido el revestimiento Jersey Nieve de Porcelanosa.

En el espacio interior del restaurante, encontramos la cocina y los aseos, con los lavabos y la grifería equipados con el modelo Lounge de Noken. Para el suelo del baño se ha elegido el modelo AC4 LS 1L Ebano de L’Antic Colonial. Por otro lado, en la cocina se ha optado por una encimera de Krion®, aprovechando así las propiedades antibacterianas de este material. Más imágenes sobre este proyecto, en este álbum de Flickr.

Consigue el nuevo número de la revista LifeStyle

$
0
0

El nuevo número de la revista LifeStyle ya está disponible en los showrooms y webs de PORCELANOSA Grupo en un nuevo número que recopila los últimos eventos y novedades de las firmas de la compañía, marcando, como en cada edición, las tendencias más vanguardistas del ámbito de la arquitectura y el diseño de interiores.

En este nuevo número, dedicado al 40 aniversario del Grupo, se hace un repaso por los acontecimientos más importantes protagonizados por la empresa en los últimos meses, como la gala de los VI Premios de Arquitectura e Interiorismo. Así mismo, se hace un repaso por los innovadores proyectos que han resultado ganadores en esta última edición de los premios convocados anualmente por PORCELANOSA Grupo.

También la cena de gala con el príncipe Carlos de Inglaterra en el palacio de Saint James ocupa un papel destacado en esta nueva entrega del magazine. Un evento que contó con la presencia de numerosas celebrities, embajadores de los productos de la marca, que cada año causa un auténtico revuelo mediático.

Las principales novedades para 2013 no podían faltar en esta nueva edición de la revista LifeStyle en la que se hace mención a las propuestas presentadas en algunas de las muestras más relevantes del sector a nivel internacional, como ISH Frankfurt o la Milan Design Week.

En el apartado de grandes profesionales encontramos en esta ocasión el trabajo del diseñador Olivier Lapidus que, tras plasmar su arrolladora personalidad en las pasarelas, ha hecho su primera incursión en el mundo del interiorismo en el hotel Félicien de París.

Además, no os podéis perder los proyectos más vanguardistas en los que han utilizado los materiales de las firmas de PORCELANOSA Grupoúltimamente: el Institut d’Optique d’Aquitaine, el impresionante trabajo de interiorismo del hotel Radison Blu Mall of America de Jim Hamilton, la fábrica de Hermès Parfums, el spa Inúu de Caldea, o la urbanización del muelle de la terminal de cruceros del Puerto de Cartagena de Martín Lejárraga, entre otros sorprendentes proyectos.

No te quedes sin el último número de la revista LifeStyle. Consulta la publicación online o descárgala a través del siguiente enlace: Lifestyle #22.

Projects PORCELANOSA Grupo: Krion® en Doga Koleji, Estambul, Turquía

$
0
0


El material compacto mineral de PORCELANOSA Grupo ha sido elegido por el estudio FOL Architect para llevar a cabo un completo proyecto de interiorismo en el centro educativo Doga Koleji del exclusivo distrito Bahçeşehir de Estambul. Un colegio de titularidad privada para alumnos de 4 a 18 años de edad, que forma parte de una de las mayores instituciones educativas de Turquía, con más de 50 escuelas repartidas por toda la geografía del país.

Para conseguir el ambiente futurista de las instalaciones, se ha utilizado Krion® Snow White 1100 en el revestimiento de paredes y para la creación de mesas y otros elementos decorativos, algo que ha sido posible gracias a la versatilidad del solid surface de nueva generación desarrollado por Systempool.

Desde el mismo recibidor del edificio, ya se percibe la diferenciación de este centro que combina la pureza de las superficies en Krion® Snow White, trabajadas con maestría por la empresa Ozgan Enginering, con colores alegres que infunden vitalidad al espacio.

La luz invade el hall del centro, donde los techos y paredes blancos potencian la sensación de amplitud. Para conseguir las formas redondeadas del mostrador y las grandes columnas de la entrada del edificio, se ha optado por el uso de Krion® Snow White.

También en este mismo acabado de Krion®, se han creado las mesas de despachos y aulas, con originales formas geométricas que permiten aprovechar al máximo el espacio, ya sea en mesas de uso individual o las grandes mesas de las aulas de informática y zonas de estudio.

En la sala de conferencias, además de las mesas, Krion® invade las paredes. El uso del material compacto mineral de PORCELANOSA Grupocomo revestimiento es una de las señas de identidad de esta práctica sala, de una belleza estética sublime que propicia la concentración. 

Bañeras de Krion®, un material y cuatro estilos diferentes

$
0
0


Krion®es la clave de cuatro de los últimos modelos de bañera que nos proponen desde Systempool para conseguir baños actuales y muy prácticos. Esta superficie sólida de nueva generación desarrollada por la firma de PORCELANOSA Grupo mejora el equipamiento de baño aportando resistencia, calidez en el tacto, nula porosidad, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza.

Entre las múltiples aplicaciones en el área del equipamiento de baño, este material compacto mineral desarrollado por Systempool se utiliza para columnas y platos de ducha, encimeras o lavamanos. Hoy nos centramos en sus posibilidades para el diseño de bañeras, pues al poder moldearse mediante un proceso de termocurvado, permite conseguir extraordinarios diseños sin juntas.

Los modelos Almond, SP Concept, Modul y Epoque representan diferentes concepciones de la bañera, con formas clásicas y simétricas, pero también con diseños de formascurvas y redondeadas, posibles gracias a las cualidades técnicas de Krion®. Son cuatro estilos de bañeras para cuatro estancias diferentes, pero todos tienen algo en común: el compromiso con la innovación y el estilo para hacer del baño una experiencia mejorada.


Esta bañera destaca por su pureza formal, así como por sus extremos suaves con formas redondeadas. Cuenta con un único casco fabricado en Krion® e incluye un sistema de rebosadero oculto y desagüe normalizado tipo click-clack con embellecedor del mismo material. Un modelo ideal para los que quieren arriesgar y escapar de los tonos blancos en el interior del baño, ya que el acabado exterior de esta bañera está disponible en gris plata y negro.
SP Concept

Este diseño está pensado para los que disfrutan dándose largos y relajantes baños, ya que sus formas redondeadas y ergonómicas buscan adaptarse al cuerpo para potenciar la sensación de relax. Además, el modelo destaca por su extraordinaria resistencia ya que la bañera cuenta con doble casco. También tiene sistema de rebosadero oculto y desagüe normalizado tipo click-clack con embellecedor de Krion® Stone. 
Modul

La bañera freestanding de Krion® es la más versátil de la colección. Sus características formales le confieren una gran flexibilidad, pudiendo situarla en solitario en el centro o encastrándola en las paredes. Además, está disponible en dos versiones diferentes. El primero es un diseño más clásico con panel de Krion® en el que se exhibe un solo volumen; el segundo incluye una estructura de acero adicional que puede elegirse en dos colores: negro y cromo. Con un diseño puro y simétrico, a la estética de la bañera se suma su versatilidad formal.
Epoque

El modelo Epoque responde a un diseño de bañera más clásico. Está pensado para los que prefieren las formas sencillas, pero no quieren renunciar a la calidad que aporta un material de nueva generación como Krion®. Su doble caso de 10 mm de espesor en las paredes y faldones confiere una gran resistencia a la bañera. Incluye un sistema de rebosadero oculto y desagüe normalizado tipo click-clack con embellecedor cromado. 

Fusion de materiales y texturas en los nuevos mosaicos de L'Antic Colonial

$
0
0


La combinación de diferentes materiales a la hora de diseñar mosaicos asegura un juego de sombras y texturas que lo diferencia del resto de materiales. Con ese objetivo, L’Antic Colonial ha creado la nueva colección Fusion.

Un completo abanico de modelos configura la colección de mosaicos Fusion, un revestimiento que combina teselas de distintos materiales, tamaños y texturas con un gusto exquisito para conseguir paredes extremadamente atractivas. 

La firma especializada en materiales naturales de PORCELANOSA Grupo combina en esta colección teselas translúcidas de vidrio con piezas metálicas que aportan un toque de sofisticación al conjunto. Actualmente, la colección cuenta con cuatro diseños -3D, Flat, Brik 3D, y Ministrip-, todos ellos disponibles en tonalidades Caramel, Caramel Mix, Steel, Steel Mix y White.

Si quieres saber cómo conseguir resultados inmejorables con los mosaicos de la colección Fusion de L’Antic Colonial, no te pierdas este instructivo vídeo.


Proyectos finalistas de los VI Premios Porcelanosa: Muiños Otero Arquitect

$
0
0
De entre los numerosos proyectos realizados que participaron en la sexta edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo, nos fijamos hoy en la propuesta de los finalistas Cecilia López, Juan José Otero y Luis Ángel López Gómez, que concursaron en la categoría de proyectos realizados con la reforma de una edificación antigua.

En plano casco histórico de Ourense se encuentra el edificio rehabilitado por estos arquitectos, destinado a un estudio de arquitectura y una vivienda unifamiliar. La intervención persiguió la integración con el entorno y superar las limitaciones geométricas del espacio, apostando por la continuidad espacial y el aprovechamiento al máximo de la iluminación natural.


Así pues, las interrupciones en forjados y el empleo de cerramientos transparentes facilitan la captación de la luz, mientras que se ha tratado de maximizar el limitado espacio existente con dobles alturas. Para explotar al máximo los espacios, las cuatro plantas del edificio se han unido mediante una escalera en blanco y negro, cuyas formas zigzagueantes ofrecen una sensación de ligereza al conjunto.

En la reforma se optó por reducir al máximo la paleta de materiales, buscando el equilibrio entre los tradicionales y los nuevos. El mobiliario es de madera reciclada, las carpinterías exteriores están hechas en madera blanqueada y la estructura interior está formada por losas de hormigón visto. Respecto a los pavimentos, se eligió un pavimento autonivelante cementoso en la planta baja y la primera, y un entablado de madera de castaño para el resto de espacios.


Los tres baños del edificio utilizan materiales de PORCELANOSA Grupo, con inodoros, bidés, ducha y griferías de Noken. En el aseo principal de la primera planta, se emplea como revestimiento el Glass Mosaic de L’Antic Colonial.

En la tercera planta, encontramos la sobria cocina en blanco y negro, protagonizada por una encimera en Krion® blanco, aprovechando al máximo las cualidades técnicas y de diseño de este avanzado material desarrollado por Systempool


Puedes ver el álbum completo de este proyecto en el siguiente enlace.

Elegancia y funcionalidad en el nuevo modelo de gres porcelánico XLight

$
0
0

La combinación de elegancia y ligereza es el sello de identidad de la colección NVY de XLight, el gres porcelánico desarrollado por Urbatek. Un nuevo modelo del material cerámico extrafino de gran formato de la marca de PORCELANOSA Grupo.

El acabado marmóreo concede a esta colección un elegante aspecto que simula el veteado y apariencia de la piedra natural, con un resultado muy realista conseguido gracias al acabado nature. Para conseguir el característico veteado del mármol, el diseño de la serie NVY se ha realizado a partir de seis gráficas completamente diferentes, evitando así el efecto de repetición común en la cerámica de pequeño formato.

El otro aspecto que define este diseño de XLight es su gran ligereza. A pesar de su gran formato (300x100 cm), se trata de un material extrafino fácil de manipular, y esto deriva en dos importantes ventajas a la hora de aplicarlo en una superficie: permite recubrir cualquier espacio en un período de tiempo reducido y además apenas genera escombros. Estas cualidades técnicas hacen que el gres porcelánico de gran formato de Urbatek sea adecuado como revestimiento en la rehabilitación o el acondicionamiento de grandes superficies.


Por último, otro aspecto resaltable del gres cerámico de gran formato es su destacada versatilidad, ya que también puede utilizarse para el revestimiento de fachadas a través de los sistemas de fachada pegada y ventilada desarrollados por Butech para XLight.

La gran calidad y la amplia variedad de diseños están convirtiendo a esta marca de PORCELANOSA Grupo en un producto de referencia en el mercado de la construcción y en un material cada vez más presente en los proyectos de los profesionales de la arquitectura.

Projects PORCELANOSA Grupo: Hotel Sheraton Valley Forge, Philadelphia

$
0
0

¿Os apetece disfrutar de una agradable estancia en uno de los últimos hoteles inaugurados por la cadena hotelera Starwood Hotels? Visitamos el glamuroso hotel Sheraton Valley Forge, situado en una conocida zona de negocios, muy próxima al centro de exposiciones Greater Philadelphia Expo Center, en el estado de Pennsylvania.

La empresa contratista AE Royal Construction encargó el desarrollo de este proyecto a Wurzak Hotel Group para convertir el diseño del hotel Sheraton Valley Forge en una realidad.

Para conseguir el aspecto elegante que caracteriza a la cadena hotelera, se ha instalado el pavimento cerámico Marmol Crema Marfil de Porcelanosa en los baños y entrada de las habitaciones. Gracias a su diseño y acabado en brillo, este material imita a la perfección el exquisito veteado del mármol, aunque con todas las ventajas técnicas de la cerámica.

Además, los tonos beige del pavimento permiten ofrecer un ambiente confortable para los huéspedes, a la vez que se consigue un pavimento que se mantiene impecable con un escaso mantenimiento.

La apuesta por el confort es una de las señas de identidad de hoteles Sheraton como demuestran sus lujosas camas Sheraton Sweet Sleeper™ diseñadas para propiciar un relajante sueño reparador. Además, el hotel cuenta con un gimnasio  Sheraton Fitness®, equipado con modernas instalaciones, así como una magnífica piscina interior y una relajante piscina de hidromasaje.


Esta no es la primera ocasión en la que la compañía Starwood Hotels confía en los materiales de PORCELANOSA Grupo. La propia compañía es la responsable del diseño de los más de 20 hoteles Sheraton que la cadena hotelera en diferentes puntos de Estados Unidos y que, por supuesto, también cuentan con estos materiales. Además, Sterwood Hotels es también responsable de otras grandes marcas hoteleras como Westin, Alotf y W Hotel, en los que también se ha contado con materiales de las firmas del Grupo. 

Terrazas para disfrutar con PORCELANOSA Grupo

$
0
0

Cualquiera que disponga de una terraza en su hogar sabe lo importante que es poder sacar partido de este espacio que se convierte en un punto de reunión perfecto para todo tipo de  fiestas y celebraciones. Para conseguir la calidad y resistencia, tan necesarias en los espacios exteriores, las firmas de PORCELANOSA Grupo nos ofrecen una amplia variedad de estilos y materiales. ¿Con cuál te quedas?

Cerámica con apariencia de piedra natural 

Entre las propuestas cerámicas de Venis encontramos el pavimento Ston-ker Cascais, que simula una superficie de piedra natural, con todas las ventajas de las baldosas cerámicas. Gracias a su resistencia, este material es apto tanto para espacios de interior como para exteriores, y está disponible en tres tonos: Natural, Noce y Beige.
Por su parte, Porcelanosa nos propone el pavimento cerámico con aspecto de piedra natural del modelo Brick Arizona, también de la colección Ston-ker. Su formato de 31,6x31,6 cm facilita la instalación de este material. Además, su gama tonal ofrece cuatro posibilidades de diseño con sus acabados Arena, Stone, Antracita y Caliza.Por su parte, Porcelanosa nos propone el pavimento cerámico con aspecto de piedra natural del modelo Brick Arizona, también de la colección Ston-ker. Su formato de 31,6x31,6 cm facilita la instalación de este material. Además, su gama tonal ofrece cuatro posibilidades de diseño con sus acabados Arena, Stone, Antracita y Caliza.

Parquet cerámico para terrazas
Un acabado diferente, pero igual de resistente es el acabado conseguido con el parquet cerámico Tavola Rovere Antislip de Venis. Este modelo de la colección Par-Ker que emula la madera natural de roble, dispone de una superficie antideslizante, cualidad que permite instalarlo en zonas húmedas o anexas a piscinas.
También con apariencia de madera natural, encontramos el Par-ker Oxford Antracita AntiSlip de Porcelanosa. Este parquet cerámico está disponible también en una versión para interiores, lo que permite crear espacios uniformes, dando sensación de continuidad al pavimento entre el interior y el exterior con total seguridad. Cinco colores completan este modelo: Antracita, Silver, Acero, Castaño y Cognac.

Tarimas ecológicas con mucho estilo
Otra opción para la adecuación de terrazas es la que nos ofrecen desde L’Antic Colonial, que cuenta con una colección de tarima para exterior fabricada con una mezcla de polietileno y virutas de madera recuperada, 100% reciclable. La tarima Ecostyledeck aúna las propiedades de ambos materiales proporcionando una elevada dureza y muy resistente a la humedad. La colección está disponible en tres tonalidades: Mountain, Dome y Hill, y como peculiaridad, Ecostyledeck cuenta con un diseño reversible, que presenta una cara lisa y otra ranurada que pueden combinarse para conseguir un diseño actual y diferente. 

Tecnología y diseño para las griferías de cocina de Noken

$
0
0
La comodidad a la hora de trabajar en la cocina es fundamental para sacarle el mayor partido posible a este espacio. Conscientes de las necesidades de los usuarios, las firmas de PORCELANOSA Grupo ofrecen soluciones y alternativas en equipamiento para conseguir cocinas prácticas de cualquier estilo. 

Desde formas minimalistas a opciones más clásicas, con líneas rectas o cuadradas, desde Noken ofrecen todo tipo de griferías de uso doméstico que se integran completamente en cualquier estilo de cocina. Estos son algunos de los últimos modelos de la firma que, gracias a sus prestaciones técnicas y diseño, están teniendo una excelente acogida en el mercado.
El modelo Loop aúna todas las cualidades para facilitar al máximo el trabajo en la cocina, con un diseño clásico, pero con un toque diferente. Este monomando con ducha extraíble y cuerpo giratorio dispone además, de caño alto, pensado para ofrecer una mayor ergonomía para el usuario.  
Otra opción de monomando con caño giratorio es la que ofrece el modelo Berlin, disponible también en una versión con ducha extraíble para facilitar la movilidad a la hora de trabajar en el fregadero.
Con un diseño de líneas rectas y cantos redondeadas, encontramos la grifería de la serie Nantes. Este monomando de fregadero también dispone de ducha extraíble con caño giratorio.
Inspirado en el diseño de las griferías de cocinas profesionales, encontramos el modelo Stick, un monomando de líneas estilizadas, que incorpora ducha extraíble y caño giratorio.  
Una combinación perfecta de líneas rectas y curvas define el diseño de la grifería de cocina Next. Un monomando con caño giratorio de estilo muy actual, disponible en acabados cromo y en acero inoxidable. 
En definitiva, Noken nos propone griferías que se adaptan a todo tipo de necesidades y estilos, sin renunciar a un diseño actual con la máxima calidad. ¿Con cuál te quedas?

Proyectos finalistas de los VI Premios Porcelanosa: Oxo Restaurante de Espai Interiorismo

$
0
0

En el post de hoy seguimos analizando las interesantes propuestas de los finalistas de la sexta edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo. En concreto, nos centramos en el Oxo Restaurante diseñado por Loli Pardo Saborido y Juan González Gil, del estudio Espai Interiorismo

La seña de identidad de Oxo Restaurante es la recreación de lo natural a través de una elegante elección de los materiales. Elementos tradicionales, como la madera, la piedra o el vidrio, se combinan con la versatilidad de un material de vanguardia como es Krion® para crear espacios abiertos, pero a la vez íntimos, en el interior del local. Un túnel de entrada da paso al restaurante, cuyo espacio está dividido en un bar, un comedor principal y un comedor privado.
En este proyecto se ha dado bastante protagonismo al solid surface desarrollado por Systempool. Está presente en las escamas del túnel de entrada al restaurante, donde se juega con el contraste de luces y sombras gracias a la traslucidez que ofrece Krion®al pulirlo. También ayuda a dar forma al jardín vertical creado con geometría hexagonal, que se repite a lo largo de todo el local. El diseño del espacio muestra las múltiples cualidades de este material, flexible y adaptable a casi cualquier situación.

Anexo al comedor principal del restaurante, encontramos un comedor privado con su bodega, excavado bajo la roca caliza del entorno. En las paredes de este espacio se ha escogido como revestimiento la madera natural Revival Beige de L’Antic Colonial.


Por otro lado, en la zona de bar la utilización del vidrio ofrece vistas al paisaje árido del exterior, cuyo aspecto contrasta con el jardín vertical que forma la contrabarra. El frente de la barra es de mármolblanco Athenas de L’Antic Colonial, al igual que el pavimentode este espacio. 

En cuanto a la iluminación, desde las lámparas suspendidas en el techo crece más vegetación, creando así un ambiente freco, natural, cercano y humano. El diseño del mobiliario es moderno, pero está fabricado en materiales clásicos que mantienen el estilo del restaurante.

Más imágenes sobre este proyecto en este álbum de Flickr.

PORCELANOSA Grupo apuesta por los sistemas de cogeneración

$
0
0


PORCELANOSA Grupo cuenta en sus instalaciones con un sistema de cogeneración que le permite producir su propia energía eléctrica para alimentar gran parte de su proceso productivo. Además, los gases calientes generados por la turbina en el proceso de combustión del gas natural, empleado como combustible de la cogeneración, son utilizados para la obtención del polvo atomizado utilizado como base de la conformación del soporte cerámico, a través del secado de la barbotina en el atomizador.

En el caso de las empresas cerámicas de PORCELANOSA Grupo destinadas a la fabricación de baldosas cerámicas (Porcelanosa y Venis), el 43% de la energía consumida proviene de la turbina de alta eficiencia, es decir, se trata de electricidad generada en las instalaciones de las empresas del Grupo.

Tal y como explican desde la Asociación Española de Cogeneración (Acogen), la cogeneración consiste en la generación de energía eléctrica y calor útiles en un mismo proceso. Esta técnica puede aplicarse en las industrias que utilizan vapor y/o agua caliente, en las que requieren procesos de secado, como la cerámica, y, en general, en cualquier instalación que consuma calor o frío. Además de la elevada eficiencia energética y el ahorro en energía primaria, la cogeneración permite la generación distribuida de electricidad y la reducción de emisiones, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la industria.

La energía procedente del sistema de cogeneración de PORCELANOSA Grupo posee, además, la certificación por parte de la Comisión Nacional de la Energía como Energía Verde según el Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la Electricidad que puso en marcha este organismo en 2007, con el que pretende informar sobre el origen de la energía que se consume y el impacto ambiental asociado.

De esta forma, PORCELANOSA Grupo mitiga uno de los principales impactos de la actividad productiva, minimizando el impacto medioambiental generado, demostrando, una vez más, su claro compromiso con el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Linkfloor: el nuevo pavimento vinílico de L’Antic Colonial

$
0
0


L’Antic Colonial ha desarrollado un nuevo pavimento vinílico de gran calidad, resistente a la abrasión y a los impactos. Linkfloor es el resultado de un importante trabajo de I+D de la firma de PORCELANOSA Grupo, que ha dado como resultado un material inalterable ante la acción del agua, los agentes químicos y las manchas, para garantizar un mantenimiento perfecto sin esfuerzo. Adicionalmente, gracias a su composición química y a su proceso de fabricación es un material libre de ácaros, reduciendo así problemas de alergias y/o respiratorios. 


Estas cualidades técnicas del nuevo material desarrollado por L’Antic Colonial se deben a la estructura de Linkfloor, que parte de una base de PVC. Por el momento, ya se han desarrollado tres colecciones de este nuevo pavimento: Linkfloor Project, Linkfloor Oak y Linkfloor Contract. 

Los modelos Project y Oak tienen una estructura muy similar: sobre la base de PVC rígido de 3.5 mm se superponen una capa de vinilo y otra decorativa, que simula la madera natural. Finalmente, una fina lámina de vinilo LVT protege la superficie del material. Por su parte, Linkfloor Contract cuenta con una base de PVC rígido de 4 mm y una capa vinílica de 1 mm de material textil trenzado, con alma de fibra de vidrio.

Todos los modelos de Linkfloor utilizan el sistema de unión Lock que facilita su instalación y garantiza su estabilidad, sin utilizar juntas de dilatación en espacios de hasta 200metros cuadrados.

Como garantía de calidad, Linkfloor cumple con todas las normativas vigentes como el “Sello U” alemán, el “Sello A+” francés o las certificaciones CE y ASTM, además de la garantía de 15 años que ofrece L’Antic Colonial.

Por todo ello, este nuevo pavimento se puede instalar en cualquier estancia de una vivienda, incluso en zonas húmedas como cocinas y baños, y está especialmente recomendado en zonas de alto tránsito, como espacios públicos, locales comerciales, o incluso centros deportivos. 


La calidad técnica de Linkfloor y sus diseños actuales y diferentes permiten obtener unos acabados perfectos que aportan calidez y confort a los espacios donde se instala.

Para conocer más detalles sobre el nuevo pavimento vinílico de PORCELANOSA Grupo, no te pierdas este vídeo.

Proyectos finalistas de los VI Premios Porcelanosa: Javier S. Benavent

$
0
0


La Caja Orgánica es el proyecto del restaurante diseñado por Javier S. Benavent, estudiante de EASD Valencia, y una de las variadas e innovadoras propuestas que resultaron finalistas en la sexta edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo.

El restaurante cuenta con una original distribución: todos los espacios miran a la cocina-escaparate central, cuya planta en forma de prisma girado marca los accesos a las diferentes estancias.

La cocina, equipada con mobiliario de Gamadecor, incluye higiénicas encimeras de Krion® Snow White. Para enfatizar la singularidad de este espacio, se ha optado por realizar un cambio de pavimento en esta zona, pasando de la madera natural de L’Antic Colonial, común a todo el restaurante, al pavimento cerámico Manhattan Blanco de Porcelanosa.

Alrededor de la cocina se distribuyen la entrada del restaurante, la recepción, el comedor central, una zona de copas y los aseos. La pureza de las formas arquitectónicas del espacio se rompe con algunos elementos como la celosía de Krion®, que permite aprovechar la iluminación natural en la recepción.

El comedor, por su parte, se ilumina mediante una gran cristalera que da acceso a la terraza, en la que una celosía similar a la de la recepción actúa como cerramiento permeable. Por otro lado, en el suelo de la terraza se ha optado por el gres porcelánico On Light Grey de Urbatek.

El nombre del proyecto, La Caja Orgánica, obedece a la forma rectangular de la planta del restaurante y también al deseo de geometrizar formas orgánicas, como las formas del falso techo del interior del local, que pretenden imitar el follaje de la vegetación exterior. De esta forma, se aporta calidez al espacio, acentuada por la selección de materiales naturales como la madera. Más imágenes sobre este proyecto en este álbum de Flickr.

Cocinas luminosas con los acabados en blanco de Gamadecor

$
0
0

En línea con las actuales tendencias de decoración y diseño de interiores, donde priman los espacios diáfanos y luminosos, Gamadecor ofrece una amplia variedad de materiales con acabados en blanco para conseguir mantener esta cuidada estética también en las cocinas.

Desde propuestas más tradicionales con madera, o acabados brillantes con lacados, a cristalesesmerilados; la firma especializada en mobiliario de cocina y baños de PORCELANOSA Grupo ofrece soluciones que se adaptan a todos los estilos, sin escatimar en funcionalidad y diseño.

En el apartado de acabados de madera, Gamadecor propone cocinas vanguardistas con diseños minimalistas en los que priman las líneas rectas, con acabados lacados en Blanco Brillo o Blanco Mate.

Para conseguir resultados exquisitos, sin duda el material idóneo es el cristal, que ofrece soluciones en Blanco Brillo, pero también opciones mate, como el Blanco Texturado, con la que se consigue una superficie anti-huellas para mantener la cocina perfecta en todo momento.

Más estándar resultan los modelos de mobiliario de cocina con acabados en laminado blanco mate, laminado blanco ártico y estratificado en blanco brillo, que ofrecen la misma apariencia que se consigue con otras calidades en un rango de precios básico.

Para propuestas con un diseño más clásico, al más puro estilo colonial, se pueden conseguir cocinas igualmente prácticas y elegantes con acabados como el Chapado Roble en tonalidades Blanco Cal, Blanco Loza y Blanco Jazmín con los que Gamadecor ha creado modelos de cocina que nunca pasan de moda.

Mención aparte merecen los múltiples acabados blancos de las encimeras de Krion®, el solidsurface desarrollado por Systempool, que añaden a la funcionalidad una composición antibacterias sin aditivos, permitiendo configurar zonas libres de gérmenes para trabajar con productos alimenticios de forma segura. Si a esta cualidad, sumamos la versatilidad de este material compacto mineral, las posibilidades de diseño se multiplican, pudiendo emplearse como revestimiento, o para la creación de elementos decorativos como esta espectacular celosía.

Projects PORCELANOSA Grupo: barra en Krion® en Veneza Gold, Algarve (Portugal)

$
0
0


Visitamos la localidad portuguesa de Vilamoura para descubrir un local de copas en el que se ha instalado una estética y funcional barra realizada en Krion®. Veneza Gold es el local de copas en el que encontramos esta creación de la empresa Vinilconsta.

Una de las principales zonas turísticas de Portugal como es el Algarve, conocida en todo el mundo por sus bellas playas e impresionantes acantilados con vistas al Océano Atlántico, es el marco incomparable en el que se encuentra Veneza Gold, concretamente en el puerto del Centro Comercial Marina de Vilamoura. 

La amplia barra realizada en Krion® Stone White ocupa el lugar central de la terraza, facilitando el trabajo del personaly la atención a los clientes del local. El logotipo de la marca preside el gran frontal de la barra, que destaca sobre el fondo blanco y queda iluminado a través de una luz tenue, muy sugerente.

El cuidado diseño de sus instalaciones y las preciosas vistas a las embarcaciones atracadas en el puerto, han convertido a esta terraza perteneciente a la empresa Geladeria Veneza en el local de moda entre los turistas y visitantes de la zona. Sin duda, uno de los motivos del éxito de las fiestas, actuaciones musicales y otros eventos que se celebran en este ambiente privilegiado.

Fotografías: ©Gori Salvà

PORCELANOSA Grupo marca tendencia en el diseño de hotel en Sleep Event

$
0
0

El próximo mes de noviembre tendrá lugar una nueva edición del certamen Sleep Event, uno de los principales eventos europeos que premia la excelencia en el diseño de hoteles, en el que participan anualmente importantes profesionales y prestigiosas firmas del diseño de interiores.

PORCELANOSA Grupo ya se prepara para participar de nuevo en esta cita imprescindible, ya sea con un stand propio en la zona general, o como en la pasada edición, en la que varios de los diseñadores apostaron por utilizarmateriales de las firmas del Grupo en varios de los espacios finalistas de Sleep Event 2012, entre ellos, el galardonado como Mejor Diseño de Habitación de Hotel: Shaded White.

Diseñado por Scott Brownrigg y Willmott Dixon de Scott Brownrigg & Willmott Dixon Interiors, el jurado quiso premiar el proyecto Shaded White, por su diseño atemporal y suinteligente utilización del espacio. 

PORCELANOSA Grupo colaboró estrechamente con los responsables del diseño de esta habitación de 23 metros cuadrados para un hotel de cinco estrellas en la que se ha dado especial importancia a la zona del baño, que incluía un vestidor con lavabo y tocador. Para el lavabo, se escogió el modelo circular Epoque de Systemool, sobre una encimera de Krion® con patas de madera, que combina perfectamente con el sanitario de la serie Essence C de Noken.

Además de este proyecto, los materiales de PORCELANOSA Grupo también ocupaban un papel importante en otras dos propuestas del las cinco presentadas a concurso en la pasada edición de Sleep Event. 


Paulo Riberiro, del estudio Bisset Adams, firmaba en colaboración con 8build el diseño de Cloud Nine, protagonizado por una pared de Krion® retroiluminada para conseguir un efecto de nube muy realista. Además, también se emplearon el parquet de madera natural Eden 1L Polar de L’Antic Colonial y, en el baño, diferentes elementos de las series Lounge y Essence C, de Noken. 

Finalmente, en el espacio Poetic Landscape, del estudio de Yasmine Mahmoudieh, se optó por un diseño más sobrio, para lo que se contó con el partquet de madera natural Eden1LCamel de L’Antic Colonial, que contrasta con el mosaico Round Stone Negro, también de la firma, empleado para pavimentar el baño, en el que se instalaron elementos de la serie Soft de Noken.
Viewing all 288 articles
Browse latest View live