De entre los numerosos proyectos realizados que participaron en la sexta edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo, nos fijamos hoy en la propuesta de los finalistas Cecilia López, Juan José Otero y Luis Ángel López Gómez, que concursaron en la categoría de proyectos realizados con la reforma de una edificación antigua.
En plano casco histórico de Ourense se encuentra el edificio rehabilitado por estos arquitectos, destinado a un estudio de arquitectura y una vivienda unifamiliar. La intervención persiguió la integración con el entorno y superar las limitaciones geométricas del espacio, apostando por la continuidad espacial y el aprovechamiento al máximo de la iluminación natural.
Así pues, las interrupciones en forjados y el empleo de cerramientos transparentes facilitan la captación de la luz, mientras que se ha tratado de maximizar el limitado espacio existente con dobles alturas. Para explotar al máximo los espacios, las cuatro plantas del edificio se han unido mediante una escalera en blanco y negro, cuyas formas zigzagueantes ofrecen una sensación de ligereza al conjunto.
En la reforma se optó por reducir al máximo la paleta de materiales, buscando el equilibrio entre los tradicionales y los nuevos. El mobiliario es de madera reciclada, las carpinterías exteriores están hechas en madera blanqueada y la estructura interior está formada por losas de hormigón visto. Respecto a los pavimentos, se eligió un pavimento autonivelante cementoso en la planta baja y la primera, y un entablado de madera de castaño para el resto de espacios.
Los tres baños del edificio utilizan materiales de PORCELANOSA Grupo, con inodoros, bidés, ducha y griferías de Noken. En el aseo principal de la primera planta, se emplea como revestimiento el Glass Mosaic de L’Antic Colonial.
En la tercera planta, encontramos la sobria cocina en blanco y negro, protagonizada por una encimera en Krion® blanco, aprovechando al máximo las cualidades técnicas y de diseño de este avanzado material desarrollado por Systempool.
Puedes ver el álbum completo de este proyecto en el siguiente enlace.