Quantcast
Channel: Porcelanosa blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 288

Projects PORCELANOSA Grupo: prototipo del árbol urbano

$
0
0



Aprovechando estas fechas tan señaladas en las que contar con un árbol navideño es casi obligado en cualquier hogar o ciudad, desde PORCELANOSA Grupo hemos querido compartir con vosotros un proyecto curioso, innovador y, sobre todo, muy sostenible. Se trata del prototipo de un árbol artificial, diseñado por los arquitectos Uriel Fogué y Carlos Palacios, del estudio elii arquitectura.

El árbol Urbano es fruto de un concurso convocado por la Asociación de sostenibilidad, y Arquitectura (ASA), en colaboración con PORCELANOSA Grupo y los ayuntamientos de Alcalá de Henares, y Santiago de Compostela, con el objetivo de transmitir a la sociedad la importancia de la contribución de la arquitectura al respeto medioambiental y la sostenibilidad.

Butech, la firma especializada en proyectos constructivos del Grupo, y la empresa Unisystems se encargaron de la materialización de este singular proyecto cuyo funcionamiento aúna los conceptos de ocio, deporte y sostenibilidad. En la copa del árbol se encuentran unas plantas que el usuario puede regar mediante un sistema de bombeo que se acciona pedaleando. Siguiendo con la analogía, este árbol cuenta con paneles solares que, cual hojas, transforman la energía procedente del sol, aunque en este caso, en electricidad.

Un sistema de iluminación se encarga de avisar a los usuarios de la carga del árbol urbano. En la parte superior, unas luces rojas avisan de que la carga es elevada y, por tanto, el sistema va a poder bombear el agua de riego. Estas luces se van apagando a medida que el árbol se descarga. Por otra parte, unos letreros luminosos, instalados en los sillines advierten al usuario: “pedalea que si no me muero”, implicando al usuario de forma activa en el proyecto.

Con esta iniciativa se busca la participación voluntaria por parte del usuario en el cuidado del medioambiente, más allá de imposiciones, a la vez que se pretende impulsar el desarrollo de proyectos que contribuyan a hacer sostenible la arquitectura y no solo arquitectura sostenible, basada en premisas tan a largo plazo, que pasan desapercibidas para la inmensa mayoría de la sociedad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 288

Trending Articles