Gamadecor ha sido la primera empresa española en instalar un sistema de depuración pionero y ecológico para el tratamiento de emisiones de COV. Con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de su actividad, la empresa de PORCELANOSA Grupo, en colaboración con el departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Valencia, ha puesto en marcha un proyecto de I+D+I, consistente en la creación de un filtro que minimiza el impacto de la emisión de sustancias contaminantes durante el proceso de esmaltado y pintura de los productos de Gamadecor.
Dicho proyecto se centra en el tratamiento de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), unas sustancias químicas, existentes en todos los elementos vivos, que se convierten en vapores o gases con facilidad. Concretamente, durante la aplicación de disolventes, barnices y pinturas, empleados para conseguir los acabados de los mobiliarios de Gamadecor, se libera un tipo de COV altamente contaminante.
Para conseguir un proceso más respetuoso con el medioambiente, se ha realizado la instalación de un prototipo industrial - Vocus™-, desarrollado por la empresa holandesa Pure Air Solutions, consistente en un innovador proceso de depuración del aire, denominado filtro biopercolador. Durante el tratamiento, el aire residual pasa a través de un reactor de filtro biopercolador en el que se ha desarrollado un lecho de una película de microorganismos (biofilm), que se encargan de convertir los nocivos compuestos orgánicos (COV) en partículas de dióxido de carbono y agua. Un sistema permite renovar de forma continua el biofilm para que no pierda su eficacia.
Se trata de una tecnología muy apropiada para el tratamiento de grandes cantidades de aire con bajas concentraciones de COV gracias a su sencillez y bajos costes. Además el impacto ambiental de su funcionamiento es mínimo, ya que no genera residuos tóxicos.