![]() |
Héctor Colonques García-Plana y Héctor Colonques, directivos de Porcelanosa Grupo, junto a Richard Rogers y Luis Vidal, y otras invitadas |
En esta sexta edición de sus Premios, PORCELANOSA Grupo ha querido reconocer el trabajo de cuatro grandes exponentes de la arquitectura y el diseño de interiores de ámbito internacional. Los galardonados en esta nueva edición han sido Cabinet d’architectes Nicolas Ragueneau & Antoine Roux y Jean-Marie Mazières; el estudio A-cero; y los arquitectos Luis Vidal y Sir Richard Rogers. Visita el álbum de la gala aquí.
El premio a la trayectoria profesional de esta nueva edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo ha recaído en esta ocasión en Sir Richard Rogers, alma máter del prestigioso estudio Rogers Stirk Harbour + Partners que él mismo fundó en 1977 y que actualmente cuenta con oficinas en Londres, Madrid, Shanghái y Sídney. Lord Rogers of Riverside ha sido galardonado con algunos de los premios más relevantes del mundo de la arquitectura como son el premio Pritzker (2007), la medalla de oro del RIBBA (1985), la medalla de la Thomas Jefferson Memorial Foundation (1999), el Praemium Imperiale de Arquitectura (2000) o el León de Oro de la Bienal de Venecia (2006) por su carrera profesional, a los que ahora se suma este reconocimiento.
El premio a la trayectoria profesional de esta nueva edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo ha recaído en esta ocasión en Sir Richard Rogers, alma máter del prestigioso estudio Rogers Stirk Harbour + Partners que él mismo fundó en 1977 y que actualmente cuenta con oficinas en Londres, Madrid, Shanghái y Sídney. Lord Rogers of Riverside ha sido galardonado con algunos de los premios más relevantes del mundo de la arquitectura como son el premio Pritzker (2007), la medalla de oro del RIBBA (1985), la medalla de la Thomas Jefferson Memorial Foundation (1999), el Praemium Imperiale de Arquitectura (2000) o el León de Oro de la Bienal de Venecia (2006) por su carrera profesional, a los que ahora se suma este reconocimiento.
![]() |
Héctor Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, entregando su premio al arquitecto Richard Rogers |
Con el premio honorífico al arquitecto Luis Vidal, se ha querido poner de relieve su importante aportación al desarrollo de la arquitectura española en todo el mundo. El arquitecto catalán es miembro del Royal Institute of British Architects, RIBA, desde 1995 y lleva desde 2004 al frente de su estudio Luis Vidal + Architects, desde el que trabaja en numerosos proyectos conjuntamente con el estudio británico Rogers Stirk Harbour + Partners. Fruto de una de sus últimas colaboraciones ha surgido la colección para baño Mood, galardonada con el premio al producto de baño más innovador del año en los Kbbreview Awards 2013.
![]() |
El arquitecto Luis Vidal recibió su premio de manos del gerente de Noken, Pablo Mañá |
PORCELANOSA Grupo ha querido otorgar un reconocimiento a Cabinet d’architectes Nicolas Ragueneau & Antoine Roux, Architecte associé Jean-Marie Mazières, por la aplicación los productos del Grupo en el Institut d’Optique d’Aquitaine (Pôle Optique), un edificio destinado a la investigación en la ciudad universitaria de Talence, muy próxima a Bordeaux. Para llevar a cabo este proyecto, se instalaron más de 5.300 metros cuadrados de fachada ventilada, utilizando como revestimiento paneles de Krion® de 75x280 cm, ensamblados entre sí sin juntas.
![]() |
Nicolas Ragueneau y Antoine Roux junto al gerente de Systempool, Ramiro Llop |
El premio de la categoría de Arquitectura Pública ha recaído en esta ocasión en el estudio A-cero, dirigido por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, por la aplicaciónde productos de PORCELANOSA Grupo en sus proyectos residenciales. Cabe recordar que la estrecha colaboración del estudio con las firmas del Grupo ha dado como resultado la creación de la completa colección Spirit con revestimientos, mosaicos y elementos para el baño creados a partir de los materiales naturales de L’Antic Colonial.
![]() |
Rafael Llamazares y Joaquín Torres, de A-cero Architects |