Quantcast
Channel: Porcelanosa blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 288

Los miembros del jurado de los VI Premios Porcelanosa

$
0
0


Como cada año por estas fechas, PORCELANOSA Grupo ha dado a conocer los nombres de los grandes profesionales de ámbito internacional que formarán el jurado de los VI Premios Porcelanosa. Para elegir la composición del jurado se ha querido contar con la opinión de cinco expertos,miembros de algunos de los estudios y firmas de arquitectura e interiorismo más relevantes del momento.

Taba Rasti (Foster + Partners Madrid) como presidenta, Mark Fenwick (RFA Fenwick Iribarren Architects), Lázaro Rosa-Violán (Contemporain), Luis García Fraile (LGF Studio) y Hembert Peñaranda (Officina Architetti) se encargarán de de valorar los proyectos presentados y de otorgar los galardones en la cena de gala del próximo 30 de mayo.

La arquitecta Taba Rasties codirectora y socia en la oficina de Foster + Partners en Madrid desde 2007. Además de participar en destacados proyectos de la filial española del estudio Foster + Partners, Taba Rastiha colaborado en el proyecto de la residencia privada de Lord Foster, así como en el diseño de una librería y galería de arte para Ivorypress, en colaboración con el propio Norman Foster. Actualmente, Taba dirige el proyecto de la nueva tienda de PORCELANOSA Grupo en Nueva York.

Mark Fenwick es socio fundador, junto con Javier Iribarren, del estudio de arquitectura RFA Fenwick Iribarren Architects, experto en el área de construcciones deportivas. Su proyecto del estadio de fútbol del Espanyol, galardonado con prestigiosos premios, ha sido escogido por la UEFA como modelo a seguir. En estos momentos, RFA trabaja Doha (Qatar) en el diseño del primer “camellódromo” del siglo XXI, un innovador complejo deportivo para carreras de camellos, y en el “Education City Stadium”, primero de los doce estadios donde se disputará el Mundial de Fútbol de 2022.

El “arqueólogo urbano” y “cazador de estilo” Lázaro Rosa-Violán creó Contemporain Studio en 2003 con el objetivo de crear bares y restaurantes donde la iluminación, el ambiente y la comida se compenetrasen para lograr un todo coherente. Rosa-Violán aplica esta filosofía integradora en restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales, cuidando cada detalle para lograr interiores armoniosos y confortables.

El arquitecto Hembert Peñaranda lleva desde el año 2000 al frente de su propio estudio Hembert Penaranda Officina Architetti, que abarca ámbitos tan dispares como la planificación urbana, edificios corporativos, centros comerciales, espacios públicos, residenciales unifamiliares o espacios expositivos, entre otros, sin dejar de lado el diseño de interior y el mobiliario urbano. Actualmente, el estudio cuenta con tres sedes desde las que da trabajo a un equipo de casi 30 arquitectos.

LGF Studio son las siglas tras las que se esconde el arquitecto de interiores Luis García Fraile desde 2011, después de haber trabajado durante varios años en el estudio del interiorista Luis Galliussi. Grandes marcas como Aristocrazy o Hermès han confiado en LGF Studio, caracterizado por un estilo ecléctico para conseguir atmósferas cálidas y atemporales que reflejan los gustos de sus clientes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 288

Trending Articles